Querido lector perdido, paso hoy a hablarte un momento (corto, pa no cansar, como dice mi abuela) de mi segundo juego de rol comprado, no con el sudor de mi frente, pero casi.
Far-west, un juegazo en español, y lo que es más importante, español.
La primera edición fué en Enero de 1993, y sobre esa fecha fué cuando me lo compré, por 3000 pesetas.
Recuerdo su portada, con unos extraños indios acechando una caravana.
Pronto se agotó esa tirada, y sacaron una nueva edición, pero con una portada distinta.
He de decír, que desde siempre me han entusiasmado los westerns y los spaghetti (si, eso que antes todos odiaban, y ahora con Tarantinos todos aman), asi que la sola idea de juntar mis dos hobbys me ponía palote...
Al principio, a mi grupo habitual no les hacía mucha gracía (ellos eran más de mata orco/saquea cofre), pero poco a poco fueron entrando en el tema.
Lo increible de este juego es que lo he estado jugando en todas las etapas, hasta ahora ya con la Maldita Madurez.
Os voy a contar una anecdota sobre este juego.
Resulta que en nuestra localidad, en unas jornadas de Rol/Juego Mesas de hace unos pocos de años, anunciaban que vendría Ricard Ibañez, autor del "Aquelarre" y otras cosas de rol.
Un colega desempolvó su "Aquelarre", con la idea de que se lo firmara, y entoces yo recordé que un modulo oficial del FarWest "La balada del Español", tambien lo había creado él, asi que yo tambien me uní al grupo de viejos roleros que van a la jornada solo para que te firmen.
Nada más llegar, preguntamos por Ibañez, pero aún no había llegado, asi que nos dieron un juego de mierda de tablero (uno estupido de un taxi, memorable de lo malo que era, el cabrón) y nos pusimos en una mesa a hacer tiempo con la oca esa.
Y hay estabamos, cuando se nos acerca a nuestra mesa un hombre, un poco más mayor que nosotros, y yo me fijo que no deja de mirar mi copia de "La Balada del Español", que la había dejado sobre la mesa.
Ël mira la copia, yo lo miro a él, sonrie, y yo agarro con mis manos la copia, porque no tengo ganas de tener que echar a corres detrás de nadie.
EL hombre se nos acerca más aún, y nos pregunta algo, a lo que ni respondemos, vuelve a mirar el libro, me mira, y coge y se da la vuelta.
-"Aquí hay gente muy rara...." digo yo a mis colegas (mira quien fué a hablar, unos tios con los huevos llenos de pelos blancos jugando a una oca montado en un taxi).
Al rato, se nos acerca uno de la organización, y nos dice que ya ha llegado Ibañez.
Y si, el hombre ese que miraba "La Balada del Español", era Ibañez...
Fué tal el bochorno, que nos costó un mundo acercarnos a que nos firmara los libros jajajajajja.
Pero bueno, más verguenza pasé en la mili, asi que al final nos acercarmos, el hombre nos firmó sin problemas, pero con una sonrisilla, y cuando leí lo que me había puesto, ví que el cabrón se había dado cuenta de todo.
Pero peor fué cuando volví a mi casa, fuí a guardar la aventura con los otros libros, y entonces me dí cuenta que tenía otra ampliación que me podía haber firmado porque parte de ella la escribio él ("Apache"), asi que la cagada fue doble...jajajajaja.
Un poco de Historia:
Far West fué un juego de rol creado por Darío Pérez, Óscar Díaz, Javier Aguado y Gonzalo García y editado por M+D Editores en enero de 1993.
Como su nombre indicaba, era un juego ambientado en el lejano oeste, famoso por las miles de películas que vamos en el cine (y desde hace años, ya solo en la tele).
Usaba un sistema de juego genérico que la editorial estadounidense Chaosium publicó en 1980 con el título Basic Role-Playing, que basicamente era el conocido sistema de dado de 100, o porcentual, aunque modificado para ser un poco más basico, y ganar rapidez y sencillez.
El juego tuvo bastante exito en España, llegando a agotar la primera edición, y sacando una segunda, con una portada diferente.
Aparte, M+D Editores sacó una pantalla de juego, y bastantes ampliaciones.
TIEMPO JUEGO Estupida Adolescencia, Bendita Juventud, Maldita madurez
ESTADO ACTUAL Algo viejuno, pero aguantando el tirón
LO MEJOR Que un disparo te mata.
LO PEOR El sistema de combate es un poco caotíco.
VALORACIÓN PERSONAL
Mostrando entradas con la etiqueta Estupida Adolescencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estupida Adolescencia. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de marzo de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Dungeons & Dragons
Que digo yo que tendré que empezar por el principio.
Aunque después no seguiré cronologicamente, pero mejor comenzar por el Dungeons Dragons.
Primeros años de mi Estupida Adolescencía. No se como, pero llegué a la Casa de la Juventúd de la localidad andaluza en la que vivía.
Allí pregunté que actividad había para mi, y la secretaria, mirandome con cierta desgana, me dijo: "Los martes por la tarde quedan en un cuarto de juego unos chavales de tu edad para jugar a no se que...".
Pues hay estaba el tio, como un campeón, el siguiente martes por la tarde.
Dos niños con uno o dos años más que yo llegaron primero, y después de las presentaciones, me empezarón a hablar de cosas que no entendia. Al poco, llegó "el que mandaba el juego", uno con tres años más que nosotros, y con una mochila cargada.
Entramos en la sala, y empezó a sacar libracos, carpetas, y cosas raras.
Trás confirmarle y comprometerme a ir todas las semanas a jugar (que era rol, llega a ser un ritual de sangre, hay esta el tio, con un par) me dió una hoja y me hizo bajar a que la secretaria simpatica me hiciera una fotocopia.
Mientrás bajaba, leía la hoja, y la curiosidad era mayor.
Y así, mi primer personaje fué un Gnomo ladrón de nivel 1.
Esto hizo que durante mucho tiempo, mi rol en las partidas fuera el mismo...CORRER.
Y es que, pese a que el Master se las daba de listo, había dos hechos que, al paso de los años, me dieron darme cuenta de que era un novato, como todos. Para empezar, que el libro estaba nuevo, señal inequivoca de que se lo acababa de comprar hace poco (un Dungeons Dragons 2º edición. Por muchos que leaís en los foros, en España pocos empezaron con el manual rojo de la 1º edición. fantasmas hay muchos y copias de esa edición aquí sacaron pocas), y sobre todo, que el mamón me hizo la ficha de nivel 1, cuando los otros dos eran de !NIVEL 7!.
Eso no tendría mucha repercusión, sino fuera porque los montruos que sacaba eran acorde con el nivel 7, asi que como basicamente con un golpe me mataban, solo me quedaba correr...
Pero no claudiqué, y seguir jugando con esa mierda ficha, y llegué a nivel 19, y llegué a tener una banda de ladrones, y llegué a dominar el mundo...Pero el mamón del Master, como yo no quería retirar la ficha, me mandó un mago que me cambió de aspecto, me convirtió en Humano, y los de mi banda me mataron al ver a un Humano dentro del cuarto del tesoro...
Dungeons Dragons, pese a todo, fué un gran juego y un gran inicío.
Gracías a él, conocí un nuevo mundo de fantasia y diversión.
Más jugadores se unieron al pequeño grupo, y de una partida semanal, pasamos a jugar todas las tarde, al Dungeons Dragons y a un montón de nuevos juegos.
Por desgracía, este juego cayó pronto en el olvido, y la verdad es que, salvo los dos primeros años, poco más lo he jugado.
En su parte buena, un sistema bastante curioso, con dados de 20 caras, y que eso de entrar en mazmorras, matar bichos y recoger tesoros siempre tiene su puntito.
En el lado malo, el poco roleo que tenía, el efecto rapiña de algunos jugadores (...mi tesoro!!!), y que el propio exito lo acabó matando.
Un poco de historia:
Dungeons & Dragons es el primer juego de la historia del rol en ser puesto a la venta, o lo que es lo mismo, el primer juego del Rol.
Publicado alla por 1974 por Gary Gygax y Dave Arneson en USA, fué un exito mundial, y podemos decír que es, aparte del primero, el más legendario y conocido.
Su sistema de dado de 20 caras, criticado años más tarde por su simplicidad, se convirtió en su señal de identidad, pero sobre todo, lo fantastico de poder tomar el rol de un poderoso guerrrero, y el gustito de ver como tu personaje va subiendo de nivel poco a poco.
TIEMPO JUEGO Estupida Adolescencia
ESTADO ACTUAL Nunca lo tuve
LO MEJOR Es el principio de todo
LO PEOR Poco roleo de interpretación
VALORACIÓN PERSONAL

Aunque después no seguiré cronologicamente, pero mejor comenzar por el Dungeons Dragons.
Primeros años de mi Estupida Adolescencía. No se como, pero llegué a la Casa de la Juventúd de la localidad andaluza en la que vivía.
Allí pregunté que actividad había para mi, y la secretaria, mirandome con cierta desgana, me dijo: "Los martes por la tarde quedan en un cuarto de juego unos chavales de tu edad para jugar a no se que...".
Pues hay estaba el tio, como un campeón, el siguiente martes por la tarde.
Dos niños con uno o dos años más que yo llegaron primero, y después de las presentaciones, me empezarón a hablar de cosas que no entendia. Al poco, llegó "el que mandaba el juego", uno con tres años más que nosotros, y con una mochila cargada.
Entramos en la sala, y empezó a sacar libracos, carpetas, y cosas raras.
Trás confirmarle y comprometerme a ir todas las semanas a jugar (que era rol, llega a ser un ritual de sangre, hay esta el tio, con un par) me dió una hoja y me hizo bajar a que la secretaria simpatica me hiciera una fotocopia.
Mientrás bajaba, leía la hoja, y la curiosidad era mayor.
Y así, mi primer personaje fué un Gnomo ladrón de nivel 1.
Esto hizo que durante mucho tiempo, mi rol en las partidas fuera el mismo...CORRER.
Y es que, pese a que el Master se las daba de listo, había dos hechos que, al paso de los años, me dieron darme cuenta de que era un novato, como todos. Para empezar, que el libro estaba nuevo, señal inequivoca de que se lo acababa de comprar hace poco (un Dungeons Dragons 2º edición. Por muchos que leaís en los foros, en España pocos empezaron con el manual rojo de la 1º edición. fantasmas hay muchos y copias de esa edición aquí sacaron pocas), y sobre todo, que el mamón me hizo la ficha de nivel 1, cuando los otros dos eran de !NIVEL 7!.
Eso no tendría mucha repercusión, sino fuera porque los montruos que sacaba eran acorde con el nivel 7, asi que como basicamente con un golpe me mataban, solo me quedaba correr...
Pero no claudiqué, y seguir jugando con esa mierda ficha, y llegué a nivel 19, y llegué a tener una banda de ladrones, y llegué a dominar el mundo...Pero el mamón del Master, como yo no quería retirar la ficha, me mandó un mago que me cambió de aspecto, me convirtió en Humano, y los de mi banda me mataron al ver a un Humano dentro del cuarto del tesoro...
Dungeons Dragons, pese a todo, fué un gran juego y un gran inicío.
Gracías a él, conocí un nuevo mundo de fantasia y diversión.
Más jugadores se unieron al pequeño grupo, y de una partida semanal, pasamos a jugar todas las tarde, al Dungeons Dragons y a un montón de nuevos juegos.
Por desgracía, este juego cayó pronto en el olvido, y la verdad es que, salvo los dos primeros años, poco más lo he jugado.
En su parte buena, un sistema bastante curioso, con dados de 20 caras, y que eso de entrar en mazmorras, matar bichos y recoger tesoros siempre tiene su puntito.
En el lado malo, el poco roleo que tenía, el efecto rapiña de algunos jugadores (...mi tesoro!!!), y que el propio exito lo acabó matando.
Un poco de historia:
Dungeons & Dragons es el primer juego de la historia del rol en ser puesto a la venta, o lo que es lo mismo, el primer juego del Rol.
Publicado alla por 1974 por Gary Gygax y Dave Arneson en USA, fué un exito mundial, y podemos decír que es, aparte del primero, el más legendario y conocido.
Su sistema de dado de 20 caras, criticado años más tarde por su simplicidad, se convirtió en su señal de identidad, pero sobre todo, lo fantastico de poder tomar el rol de un poderoso guerrrero, y el gustito de ver como tu personaje va subiendo de nivel poco a poco.
TIEMPO JUEGO Estupida Adolescencia
ESTADO ACTUAL Nunca lo tuve
LO MEJOR Es el principio de todo
LO PEOR Poco roleo de interpretación
VALORACIÓN PERSONAL

Suscribirse a:
Entradas (Atom)