Mostrando entradas con la etiqueta Farwest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farwest. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

El Rol ha muerto


Hace poco me ha llegado la noticia de una posible reedición de “Far West”, el juego de rol del oeste, mi juego de cabecera de tantas partidas de tiros, muertes, dólares, putas e indios.


Si a ello le sumamos la de Vampiro la Mascarada (uf, que de daño hizo este juego y todo lo que trajo con él, a lo mejor algún día me paro a ponerlo verde) y la de Runequest en español, estamos ante una operación añoranza por unos tiempos ya perdidos, en la que por un lado aquellos a los que jugábamos a aquellos juegos nos dé un ataque de nostalgia y los compremos, y a los más jovenzuelos, que sepan de oídas sobre esos juegos, se acerquen a ver  a estos dinosaurios levantarse.
Por cierto, la culpa de todo esto a lo mejor la tiene el HQ25.
Maldito Dioni…

Y todo esto me hace pregúntame si realmente, el rol ha muerto.
Uno recuerda con mucho cariño aquellos tiempos en que podías echar horas y horas, y días, semanas y meses en el mismo juego, con el mismo grupo, y la verdad es que volver a aquello es imposible.
En mi grupo de juego habitual (mis queridas señoras mayores), fuimos un antiguo club de rol (Mi madre es un orco) que durante gran parte de los 90 perdimos tiempo y neuronas en interminables partidas de juegos viejunos muchas veces con el insano propósito de apuntar más partidas en el anuario para acabar siendo el que más dirigía/jugaba al cabo del mes.

Por desgracia, ahora que hemos vuelto a reunirnos unos pocos en una partida semanal, por más que lo intentamos, es muy difícil ya jugar al rol como antes.
Para empezar, que muchas veces solo se disponen de un par de horas, y eso es poquísimo.
Además, cada semana lo normal  es que falte uno y venga otro que la semana anterior no apareció, con lo cual el master tiene que estar continuamente parcheando la situación.
Y tampoco podemos negar que nosotros ya no somos los mismos, en el viaje hemos perdido algo de aquel encanto y el poder meterse rápidamente en las partidas.
Nos cuesta más rolear y hasta a los masters dirigir…

Yo mismo no quedé nada contento con mi ultima campaña dirigida relativamente hace poco, y seguramente no vuelva a dirigir más ni Far West ni nada, por lo menos hasta que se me olvide que no terminé de divertirme como antes.

Con todos estos problemas, es normal que los últimos tiempos hemos tirado a juegos de mesas/cartas, muchísimos más rápidos y se juegan en menos tiempos (más o menos), pero por lo menos no importa que uno falte cada semana.

Y entonces, ¿para que comprarte juegos de rol si sabes que no los vas a dirigir?
Todo se reduce a un simple ejercicio de coleccionismo lúdico.
Y la frase que adorna este artículo debería de ser escrita con interrogantes.
O mejor aún, preguntarnos que a lo mejor el rol sigue siendo el mismo, los que estamos muertos somos nosotros…

viernes, 27 de septiembre de 2013

FOTO FAMILIARES:FAR WEST

Hoy fotos de la familia completa de Far West.
Uno de los juegos de rol al que le tengo más cariño, ya que compré al poco de salir en enero de 1992 su primera edición (después aparecería una segunda edición, con portada diferente), y han sido muchos años conmigo, muchas partidas y muchas historias.
Aparte, me hice con todo el catalogo de la linea, salvo el "Oro de la Unión", un suplemento que nunca llegué a ver a la venta por el sur.








Hojillas que traía el básico con la ficha para el PJ















viernes, 1 de marzo de 2013

Far West

Querido lector perdido, paso hoy a hablarte un momento (corto, pa no cansar, como dice mi abuela) de mi segundo juego de rol comprado, no con el sudor de mi frente, pero casi.
Far-west, un juegazo en español, y lo que es más importante, español.
La primera edición fué en Enero de 1993, y sobre esa fecha fué cuando me lo compré, por 3000 pesetas.
Recuerdo su portada, con unos extraños indios acechando una caravana.
Pronto se agotó esa tirada, y sacaron una nueva edición, pero con una portada distinta.

He de decír, que desde siempre me han entusiasmado los westerns y los spaghetti (si, eso que antes todos odiaban, y ahora con Tarantinos todos aman), asi que la sola idea de juntar mis dos hobbys me ponía palote...

Al principio, a mi grupo habitual no les hacía mucha gracía (ellos eran más de mata orco/saquea cofre), pero poco a poco fueron entrando en el tema.
Lo increible de este juego es que lo he estado jugando en todas las etapas, hasta ahora ya con la Maldita Madurez.

Os voy a contar una anecdota sobre este juego.
Resulta que en nuestra localidad, en unas jornadas de Rol/Juego Mesas de hace unos pocos de años, anunciaban que vendría Ricard Ibañez, autor del "Aquelarre" y otras cosas de rol.
Un colega desempolvó su "Aquelarre", con la idea de que se lo firmara, y entoces yo recordé que un modulo oficial del FarWest "La balada del Español", tambien lo había creado él, asi que yo tambien me uní al grupo de viejos roleros que van a la jornada solo para que te firmen.
Nada más llegar, preguntamos por Ibañez, pero aún no había llegado, asi que nos dieron un juego de mierda de tablero (uno estupido de un taxi, memorable de lo malo que era, el cabrón) y nos pusimos en una mesa a hacer tiempo con la oca esa.
Y hay estabamos, cuando se nos acerca a nuestra mesa un hombre, un poco más mayor que nosotros, y yo me fijo que no deja de mirar mi copia de "La Balada del Español", que la había dejado sobre la mesa.
Ël mira la copia, yo lo miro a él, sonrie, y yo agarro con mis manos la copia, porque no tengo ganas de tener que echar a corres detrás de nadie.
EL hombre se nos acerca más aún, y nos pregunta algo, a lo que ni respondemos, vuelve a mirar el libro, me mira, y coge y se da la vuelta.
-"Aquí hay gente muy rara...." digo yo a mis colegas (mira quien fué a hablar, unos tios con los huevos llenos de pelos blancos jugando a una oca montado en un taxi).

Al rato, se nos acerca uno de la organización, y nos dice que ya ha llegado Ibañez.
Y si, el hombre ese que miraba "La Balada del Español", era Ibañez...
Fué tal el bochorno, que nos costó un mundo acercarnos a que nos firmara los libros jajajajajja.
Pero bueno, más verguenza pasé en la mili, asi que al final nos acercarmos, el hombre nos firmó sin problemas, pero con una sonrisilla, y cuando leí lo que me había puesto, ví que el cabrón se había dado cuenta de todo.
Pero peor fué cuando volví a mi casa, fuí a guardar la aventura con los otros libros, y entonces me dí cuenta que tenía otra ampliación que me podía haber firmado porque parte de ella la escribio él ("Apache"), asi que la cagada fue doble...jajajajaja.

Un poco de Historia:

Far West fué un juego de rol creado por  Darío Pérez, Óscar Díaz, Javier Aguado y Gonzalo García y editado por M+D Editores en enero de 1993.

Como su nombre indicaba, era un juego ambientado en el lejano oeste, famoso por las miles de películas que vamos en el cine (y desde hace años, ya solo en la tele).
Usaba un sistema de juego genérico que la editorial estadounidense Chaosium publicó en 1980 con el título Basic Role-Playing, que basicamente era el conocido sistema de dado de 100, o porcentual, aunque modificado para ser un poco más basico, y ganar rapidez y sencillez.
El juego tuvo bastante exito en España, llegando a agotar la primera edición, y sacando una segunda, con una portada diferente.
Aparte, M+D Editores sacó una pantalla de juego, y bastantes ampliaciones.

TIEMPO JUEGO              Estupida Adolescencia, Bendita Juventud, Maldita madurez
ESTADO ACTUAL           Algo viejuno, pero aguantando el tirón
LO MEJOR                      Que un disparo te mata.
LO PEOR                          El sistema de combate es un poco caotíco.

VALORACIÓN PERSONAL